Quantcast
Channel: FOTOGRAFIA | CURSOS DE FOTOGRAFIA DIGITAL | CAMARAS FOTOGRAFICAS | PHOTOSHOP » cuando
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Composición fotográfica: cuando no todo es apuntar y disparar

$
0
0

Composición fotográfica: cuando no todo es apuntar y disparar

Hay varias cosas que debemos tener en cuenta en cuanto a la composición fotográfica si queremos que nuestras fotografías luzcan diferentes.

Ya he comentado en otros artículos que dentro de las técnicas fotográficas siempre es bueno conocer y seguir una serie de reglas. Una vez que las tenemos claras dependerá del gusto y manías de cada el como sacar un determinado tipo de foto. Pero hay una parte muy importante dentro del mundo de la fotografía que cualquier persona que se dedique a él debería tener en cuenta: la composición fotográfica. Saber utilizar los elementos y los recursos que tenemos a nuestro alrededor puede suponer una clara diferencia entre una fotografía buena, una muy buena o la fotografía. En algunas ocasiones te encontrarás en un sitio o entorno que te ayude a crear con varias perspectivas o encuadres. En otras, tendrás tu que poner esos recursos u objetos dentro del plano para destacar un punto de la misma o el mensaje que quieres transmitir a través de tu disparo.

Ojeando encuadres

Escuchando al pasado

Cuando te estés enfrentando a una fotografía en la calle, durante una caminata por el monte o retratando a un modelo, piensa siempre en todas las alternativas de encuadre que tienes y que elementos puedes utilizar de la misma. Como puedes observar en la fotografía que te encuentras arriba, el encuadre y la composición de la misma están creados para generar un mensaje que va en concordancia con el título de la fotografía: escuchando al pasado. En alguna ocasión tomaras una fotografía solo porque te gusta lo que te transmite ese encuadre, pero de vez en cuando esta bien que hagas el ejercicio a la inversa, piensa en algo que te gustaría fotografiar, algún tema, después coge tu cámara y sal a la calle a buscarlo.

Prueba el desenfoque

El micro

Es un elemento que se puede utilizar en gran diversidad de fotografías, y que le puede dar un halo muy bueno a las mismas. Saber utilizar el desenfoque nos ayudará a centrarnos en un objeto concreto, destacar la imagen de nuestro modelo o darle una nueva perspectiva a nuestra imagen.

Coge tu cámara y haz varias pruebas, pon un objeto y centra el enfoque en el, desenfocando todo los demás que tengas en la image: la calle, personas o cualquier tipo de fondo. Verás que los resultados que obtienes son diferentes y aplicarás a nuevas fotografías otro tipo de composición.

Juega con los tonos y las perspectivas

Valle de Ucanca

Esto lo puedes aplicar a cualquier tipo de fotografía, jugar con los colores, los tonos o los reflejos que podemos obtener en un charco después de un día de lluvia. Todo depende la imaginación, del momento y de lo que estés buscando. A mi me gusta jugar con este tipo de composiciones en las fotos de paisaje, mezclar tonos marrones y colores tierra con el fondo azul del cielo, mientras le das una perspectiva de escala a tu fotografía. En la fotografía que puedes observar arriba puedes ver como las dos montañas que están encuadradas crecen de izquierda a derecha y desde el plano del fotógrafo hasta el final de la foto.

Salte de lo convencional

Un punto en el espacio

Siempre es algo positivo y que está muy bien el ver muchas, muchísimas fotos. Es un trabajo que todos debemos hacer, no solo para aprender de otros fotógrafos profesionales y aficionados, si no también para disfrutar de todo ese elenco de imágenes que tenemos disponible. Pero siempre está bien, también, poner algún sello propio en nuestras capturas, por este motivo salte de la foto convencional que se realice de cualquier objeto, persona o paisaje e intenta transmitir aquello que te guste o te motive.









Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles